Supongo que estaréis de acuerdo conmigo, en que la gente de nuestro entorno ha pasado a comunicarse mediante aparatos electrónicos y nuevas tecnologías.
A caso... ¿No conocéis el WhatsApp? ¿El tuenti? ¿El Facebook? ¿El Twitter?
y me pregunto yo: ¿Ya no os acordáis de cómo se comunicaban nuestros padres y madres, nuestros abuelos, y muchos de nosotros no hace muchos años?
¡NO PODEMOS OLVIDARNOS DE LAS CARTAS!

LA CARTA es un tipo de texto que permite a una persona, llamada remitente, comunicarse por escrito con otra, llamada destinatario, que generalmente se encuentra lejos.
Una carta puede ser personal o formal.
La CARTA PERSONAL es la que se le escribe a un familiar o amigo. En ella, el remitente generalmente cuenta novedades acerca de sí mismo o de su familia.
La CARTA FORMAL es la que se envía a un cliente, empresa o institución. Se utiliza para dar o pedir información, hacer una solicitud o queja.
¿Os atrevéis a escribir una carta?
Para escribirla, deberíais seguir y cumplir los siguientes pasos:
- Eligir el destinatario (a quién vas a escribir).
- Escribir el lugar y la fecha de redacción.
- Un saludo.
- El cuerpo de la carta con el contenido que quieres contar.
- Redacción clara y precisa.
- Despedida.
- Firma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario